Disfruta de tu viaje mientras testeas

No hay duda de que nos encontramos en un mes especial, enero. Por estas latitudes, suele ser el mes elegido por la mayoría de las personas para vacacionar con sus amigos o familia.

Muchos eligen planificar sus vacaciones, que harán el día 1, día 2, día “n”… Incluso, llegan a planificar qué hacer si llueve. Otros, por el contrario, son más de no estresarse y toman decisiones día a día, momento a momento.

Pero en algo coinciden estas 2 personalidades, o al menos, vamos a suponer eso.

Ropa cómoda, auto con equipajes, familia/amigos arriba del vehículo y… ¡comenzamos con los casos de pruebas!

¿Con los casos de prueba? Sí, en mis vacaciones me pasó. Ni en mi descanso pude dejar de pensar en que cuando marqué el destino de mi viaje en el GPS era exactamente igual a iniciar mis pruebas siguiendo el procedimiento de mis casos. ¿Acaso ustedes no lo ven así? Veámoslo: “A 300 metros dobla a la derecha. En la rotonda, toma la 2da salida”. “Continúa por esta vía durante los próximos 18 Km”. “Disminuye la velocidad, control de velocidad a 400 metros”. “Has llegado a tu destino”. 

Puede sonar un poco extraño para algunos, pero esto es exactamente igual a seguir un caso de prueba. Como conductor, no nos interesa el viaje, no prestamos atención al paisaje por el que vamos, únicamente nos interesa el destino. Como testers es igual, cuando ejecutamos casos de prueba generalmente nuestra mente está enfocada en conseguir ese resultado esperado previamente definido por el oráculo.

Tenemos que ser realistas, no solemos prestar atención al “paisaje” por el que transitamos en nuestras pruebas. No tenemos libertad de acción, seguimos un guion definido muchas veces por alguien que no está junto a nosotros delante del sistema. Por alguien que diseñó esas pruebas en el pasado y que tal vez, no tuvo en consideración muchas variables que tenemos nosotros cuando nos encontramos testeando la aplicación.

Seguir guiones de prueba definidos nos convierte en viajeros acelerados que únicamente queremos llegar al destino.

Por el contrario, existen conductores que conocen su destino (en pruebas exploratorias: Misión) pero que disfrutan del viaje. No llevan GPS encendido, no les interesa la hora de llegada, simplemente conducen aprendiendo de la cartelería de la ruta, solicitando al copiloto información de interés, y – esto es muy importante – se detienen en el viaje para observar. Descienden del vehículo, buscan información del lugar de interés, consultan con moradores del área, toman fotos, notas, y por último, retoman su viaje. Las pruebas exploratorias son exactamente esto: aprender, cuestionarse, observar, consultar, evidenciar y continuar hacia el destino. Entiendo que no hay mejor manera de definirlas que haciendo este paralelismo.

Viajar sin seguir un GPS nos convierte en conocedores del paisaje, en expertos del sistema, y nos permite desarrollar habilidades blandas sumamente importantes en nuestro rol.

¿Viajar con o sin GPS?

Casualmente tengo casi la misma cantidad de años de conductor que de tester y puedo decirles de mi experiencia que ambas formas de viajar son válidas e igual de importantes. En las pruebas es igual, ambos métodos son muy importantes, incluso los definiría como complementarios.

Por un lado, el análisis de los requerimientos (o historias de usuario) y técnicas de diseño aplicadas resultan en los casos de prueba. Por otro, la experiencia, el conocimiento de negocio, la curiosidad y observación resultan en las pruebas exploratorias. Podría decir que estas últimas agregan un nivel de cobertura más a nuestras pruebas.

Hay mucho para hablar sobre beneficios y desventajas de los casos de pruebas y mucho para decir de beneficios y desventajas de pruebas exploratorias. Esto quedará para otro post.

Recuerda lo siguiente: “Una prueba es una hoja de ruta hacia lugares interesantes en el software, y si llegas a un lugar interesante, detente y mira a tu alrededor”.


Leonardo Corrales

Profesional del Testing de Software por elección vocacional y por amor a la disciplina.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.